-
A nivel
subjetivo: del bienestar, la autocomplacencia, la satisfacción, la esperanza,
el optimismo, el fluir, la felicidad.
-
A nivel
individual: de la capacidad de amar, de la vocación, del coraje, de las
habilidades interpersonales, de la sensibilidad estética, de la perseverancia,
del perdón, de la originalidad, la capacidad de mirar al futuro, la
espiritualidad, el talento, la sabiduría.
-
A nivel grupal: las
virtudes cívicas, la pertenencia a una comunidad, la responsabilidad, el
altruismo, la civilización, la moderación, la tolerancia y la ética en el
trabajo.
(Seligman &Csikszentmihalyi, 2000)
“La Psicología Positiva
ofrece un paradigma psicológico integrativo que nos reta como psicólogos para
considerar cómo podemos facilitar la realización, mas que buscar reparar las
debilidades” (Linley & Joseph, 2003)
Ejercicio:
Párate a pensar en un momento de tu vida cuando esta fuera realmente buena.
¿Qué características de las anteriores podrías aplicar a este momento? ¿qué te
hace pensar esto?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario