Ejercicio:
¿Piensas que estas llevando una vida positiva?. Si es que sí, ¿qué cosas son
importantes para ti en tu vida?. Si es que no, ¿por qué no? ¿qué barreras te
impiden llevar una vida positiva?.
Las
necesidades básicas:
Todos
nosotros tenemos necesidades básicas biológicas, fisiológicas, relacionales y
sociales. Una vida positiva satisface estas necesidades, pero también nos
inclina hacia algo mayor; el perseguir nuestra realización y el tener una vida
con significado.
Las
necesidades básicas pueden ser:
-
Necesidades
biológicas: comida, agua, calor, seguridad…
-
Necesidades
fisiológicas: estimulación, actividad…
-
Necesidades
relacionales: familia, amistad, conexión, intimidad…
-
Necesidades
sociales: estabilidad, seguridad, estructura…
Por
supuesto estas necesidades pueden ser satisfechas en mayor o menor medida, y
la manera en que sean satisfechas puede diferir en relación a los individuos,
comunidades, sociedades y culturas.
La
vida positiva, de acuerdo con Seligman (2002) podemos verla como:
Una vida positiva tiene como resultado
la felicidad y el bienestar. Estos se alcanzan a través de las emociones
positivas.
-Una vida agradable: es la que experimenta, persigue y alcanza con éxito
emociones positivas, en el pasado, el presente y el futuro.
Las
emociones positivas: en el pasado son por ejemplo; satisfacción, complacencia,
orgullo, serenidad…
Las
emociones positivas: en el futuro son por ejemplo; optimismo, esperanza,
confianza, fe…
Las
emociones positivas: en el presente, pueden ser experimentadas corporalmente
como experimentar una temperatura adecuada, descanso…
Las
emociones positivas: en el presente, pueden ser experimentadas como placeres
más complejos, como bendiciones, confort, regocijo…
-Una buena vida: usa las virtudes y fortalezas de uno para obtener
abundante gratificación en los principales escenarios de la vida (trabajo,
amor, paternidad…).
La
gratificación se alcanza al realizar actividades que nos gusten y nos absorban.
-Una vida con significado: es aquella que utiliza las virtudes y fortalezas de
uno al servicio de algo mucho mayor que lo que es uno mismo, una causa, una
creencia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario